Santos Cerdán lleva protección especial desde hace meses

Decenas de manifestantes con banderas y botes de humo, durante una manifestación contra la amnistía frente a la sede del PSOE en Ferraz.
Decenas de manifestantes con banderas y botes de humo, durante una manifestación contra la amnistía frente a la sede del PSOE en Ferraz.
La secretaria general del PSOE de Almendralejo, Piedad Álvarez, en la puerta de la sede del partido.
La secretaria general del PSOE de Almendralejo, Piedad Álvarez, en la puerta de la sede del partido.

Las imágenes del tiroteo al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, copan las portadas de todos los diarios europeos. Un ataque de especial impacto a tres semanas de que se celebren las elecciones europeas fechadas para el próximo 9 de junio. El Gobierno del país centroeuropeo ha achacado el intento de magnicidio a la crispación política que vive su país y el continente entero.

Una situación que también afecta a España: durante la pasada legislatura, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, tuvo que protagonizar varias intervenciones exigiendo el cese de los insultos y el griterío en sede parlamentaria.

En este clima, durante el pasado otoño se atacaron varias sedes socialistas en distintas ciudades después de que el partido anunciara un acuerdo con Junts y Esquerra Republicana para elaborar una Ley de Amnistía. La norma, cuya votación definitiva se producirá este mes, elimina todas las causas judiciales derivadas del procès desde finales de 2011. Tras el apretón de manos entre el secretario de organización socialista, Santos Cerdán, y el expresident huido, Carles Puigdemont, estallaron las manifestaciones frente a la sede principal del partido, en la calle Ferraz, 70 de Madrid.

Los manifestantes quemaron bengalas y varios periodistas de medios como Telecinco o LaSexta sufrieron agresiones o intimidaciones de los asistentes. El PSOE ha denunciado más de 200 ataques a sus sedes desde noviembre. Muchos de ellos son manchas de pintura que han arrojado a las fachadas. La última agresión la sufrió el portavoz de la formación en Ponferrada, el pasado 12 de abril. 

Pues bien. Según ha confirmado El Chivato, la dirección del PSOE tomó entonces la decisión de reforzar la seguridad de uno de los protagonistas del acuerdo con las formaciones independentistas: Santos Cerdán. El Ministerio del Interior aprobó en noviembre reforzar la escolta personal del número tres del PSOE

Y, según ha podido escuchar El Chivato, no ha sido la única decisión en esta dirección. También se aumentó la seguridad privada de Ana Sánchez, secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León. Un encapuchado la atacó hace semanas mientras gritaba consignas propias de la extrema derecha, según afirman fuentes socialistas a este digital.

En Almendralejo, municipio de la provincia de Badajoz, un joven de 20 años atacó la casa del pueblo el pasado marzo con una retroexcavadora, destrozando la verja que cubría la fachada.

En diez días dará comienzo la campaña de las elecciones europeas. Dos semanas repletas de actos por todo el país y que tendrán una vital importancia para refrendar las buenas sensaciones que han dejado los comicios catalanes. Por ahora, Ferraz no ha informado de que vaya a tomar más medidas fuera de las habituales en sus mítines, pero La Moncloa sí estrechará el cerco de la seguridad personal del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Un joven embozado es detenido por varios agentes de policía, durante una manifestación contra la amnistía frente a la sede del PSOE en Ferraz, a 18 de noviembre de 2023, en Madrid.
Un joven embozado es detenido por varios agentes de policía, durante una manifestación contra la amnistía frente a la sede del PSOE en Ferraz, a 18 de noviembre de 2023, en Madrid.

 

Video del día

La aprobación de la ley de amnistía abre paso
a un complejo laberinto judicial
Comentarios