Decálogo de la OCU para aprovechar las rebajas

¿Cómo aprovechar al máximo las rebajas? los mejores consejos según la OCU

Planifica y compra con inteligencia

¿Cómo aprovechar al máximo las rebajas? los mejores consejos según la OCU
  1. Planifica y compra con inteligencia
  2. Decálogo de la OCU para aprovechar las rebajas
  3. Vive las rebajas de manera consciente

Las rebajas de verano ya están aquí, una oportunidad ideal para renovar nuestro guardarropa y adquirir esos complementos que llevamos tiempo deseando. Sin embargo, es crucial abordar esta época de descuentos con una estrategia clara para evitar compras impulsivas y maximizar los beneficios. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un decálogo para ayudarnos a sacar el máximo provecho de estas rebajas sin comprometer nuestro bolsillo ni llenarnos de artículos innecesarios.

Planifica y compra con inteligencia

Las rebajas son el momento perfecto para adquirir prendas y accesorios necesarios a precios reducidos. La clave está en planificar bien y evitar la compra compulsiva. Identifica lo que realmente necesitas antes de salir de compras. Esto no solo te ahorrará dinero, sino que también te permitirá construir un guardarropa más funcional y equilibrado.

Decálogo de la OCU para aprovechar las rebajas

La OCU ha recopilado una serie de consejos prácticos para que las rebajas sean una experiencia provechosa y satisfactoria. Aquí te presentamos las recomendaciones más importantes:

  1. Productos en oferta habitual: Asegúrate de que los productos rebajados hayan formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos un mes.
  2. Precio original y rebajado: Los objetos deben mostrar tanto su precio original como el rebajado, o indicar claramente el porcentaje de la rebaja.
  3. Calidad constante: La calidad de los productos no debe diferir de la que tenían antes de estar rebajados. No se debe sacrificar calidad por precio.
  4. Garantía y servicio postventa: La garantía y el servicio postventa deben ser iguales, independientemente de si compras el producto durante las rebajas o fuera de ellas.
  5. Condiciones especiales: Si hay condiciones especiales para el periodo de rebajas, como limitaciones en el medio de pago o en las devoluciones, los establecimientos deben indicarlo claramente.
  6. Conserva el tique: Guarda siempre el tique de compra. Es indispensable para cualquier posible reclamación, cambio o devolución.
  7. Política de devoluciones: Si el producto está en perfecto estado, el establecimiento no está obligado a cambiarlo, salvo que lo anuncie expresamente. No siempre te devolverán el dinero; pueden ofrecerte otro artículo o un vale.
  8. Compras online: En compras online, tienes 14 días naturales para devolver tu compra si no te convence. Este derecho te protege especialmente en la venta a distancia.
  9. Electrodomésticos y electrónicos: Si planeas comprar electrodomésticos o aparatos electrónicos, consulta comparadores para encontrar los mejores precios y estar al tanto de cuándo baja de precio el producto que te interesa.
  10. Evita el consumo excesivo: No te dejes llevar por la tentación de comprar en exceso. Aprovecha las rebajas para equiparte a ti y a tu familia con lo necesario, sin caer en compras impulsivas.

Vive las rebajas de manera consciente

Las rebajas pueden ser una excelente oportunidad para hacer compras inteligentes y ahorrar dinero, siempre y cuando sigas estos consejos. Recuerda que lo importante es adquirir lo que realmente necesitas y evitar llenar tu armario de artículos que no vas a utilizar.

Vídeo del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden