Un directivo de televisión a Moncloa: “no todo es fachosfera”

Un alto ejecutivo recordó al Gobierno que no pueden tratar a todos los periodistas como si estuvieran en su contra

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa.
Un directivo de televisión a Moncloa: “no todo es fachosfera”.

Pedro Sánchez prepara para julio un plan de acción que ha denominado “de regeneración democrática” y que presentará al Congreso de los Diputados. En él se adaptará a la legislación nacional varios contenidos de la ley de medios de la Unión Europea.

El Ejecutivo se apoyará en esta nueva ley europea que obliga a las empresas a revelar quiénes son sus propietarios, cuánto ingresan por publicidad institucional y prohíbe a los estados interferir en la opinión.

Respecto a la financiación, Moncloa ya ha dejado claro que revisará si las autonomías gobernadas por el Partido Popular cumplen con la ley de publicidad institucional e incluso se plantea denunciar a aquellas que no lo hagan. Desde Moncloa llevan semanas insistiendo en que los ejecutivos regionales del PP están violando dicha normativa, aunque no aclaran en qué puntos concretos.

“No todo es fachosfera”

Esta ley se impulsa en un momento en el que se ha popularizado el término de “fachosfera” para referirse a los medios de comunicación de derechas más críticos con el desempeño de Pedro Sánchez.

En este contexto, a Confidencial Digital ha llegado información sobre una conversación entre un directivo de televisión y altos responsables de Moncloa que ha tenido lugar en fecha reciente. En esa charla, este directivo recordó con firmeza al Gobierno que “no todo es fachosfera” y que “una cosa es publicar informaciones críticas, como un seguimiento del caso de Begoña Gómez”, y otra muy distinta es “ser contrario al Ejecutivo de Pedro Sánchez”.

Vídeo del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden

 

De hecho, este directivo ha explicado a ECD que las relaciones con el Gobierno “no son peores” a las que se ha vivido respecto a los anteriores ejecutivos. Sin embargo, reconoce que, en las últimas semanas, con el caso de Begoña Gómez, la calidad de las relaciones ha caído en picado, con silencios y desplantes incluidos por parte del Ejecutivo. Por este motivo, explica, han enviado el mensaje de que no pueden tratar a todos los periodistas como si estuvieran en su contra, como si fueran enemigos.

Este directivo critica en declaraciones a Confidencial Digital que, aunque el sector periodístico esté “muy polarizado” entre bandos políticos, “hay medios de comunicación que intentamos ir por libre”. Además, recuerda que la ideología de una compañía no supone “callar informaciones críticas” sobre el principal partido político.

Buscan apoyar medios de izquierdas

A juicio de este directivo, desde Moncloa se busca apoyar ahora a medios de izquierdas para tratar de contrarrestar la diferencia entre lo que consideran voces de izquierdas frente a las voces de derechas.

Como ya contó ECD, la tesis del Ejecutivo para insistir en el fichaje de David Broncano es que ahora ven el Entretenimiento influye más que los Informativos en los telespectadores. Por este motivo, han visto en el humorista de Movistar Plus+ un contrapeso frente a Pablo Motos.

Un directivo de televisión a Moncloa: “no todo es fachosfera”.