TVE debate si permite en La 1 las polémicas preguntas de Broncano sobre dinero y sexo

El cómico cuestiona a los entrevistados de ‘La Resistencia’ sobre el capital que tienen en cuenta corriente y su actividad sexual reciente. Hay dudas sobre si trasladar esto al ‘access prime time’

El cómico David Broncano.
TVE debate si permite en La 1 las polémicas preguntas de Broncano sobre dinero y sexo.

El programa que David Broncano está preparando para La 1 de TVE presenta algunas dudas de cara a su inicio en septiembre. Para empezar, todavía se desconoce cual será el nombre definitivo del formato, ya que la marca ‘La Resistencia’ sigue perteneciendo a Movistar Plus+.

Además, fuentes del proyecto a las que ha tenido acceso Confidencial Digital señalan que desde la cadena tienen serias dudas sobre cómo adaptar el contenido de ‘La Resistencia’, más propio de un ‘late night’, a la franja del ‘access prime time’ de La 1.

Uno de los temas que se han tratado, por ejemplo, son las famosas dos preguntas –alog irreverentes- que el humorista suele realizar a sus invitados. El cómico pregunta a cada entrevistado cuánto dinero tiene en el banco en ese momento y cuántas relaciones sexuales ha mantenido en el último mes.

Hay dudas dentro de Televisión Española sobre cómo tratar este apartado. Por un lado, se reconoce que es una de las señas de identidad del programa. Materia que, además, suele generar numerosos titulares en medio digitales al día siguiente, dando notoriedad a cada entrega.

Pero, por otro lado, hay quien considera que el tono de estas preguntas “no es el apropiado” para una de las franjas estrellas de la televisión en abierto y destinada a todos los públicos. Se entiende el tono transgresor de Broncano, pero quizás todo deba tener un límite, explican. Todavía no se ha tomado una decisión final.

Vídeo del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden

 

Inquietud en el Telediario

Otra cuestión que genera debate entre los trabajadores de TVE es cómo podrá afectar a la audiencia del Informativo el nuevo programa.

Por lo pronto, ya se sabe que el formato de David Broncano obligará a que el Telediario de las 21:00 recorte su duración.

“Antes el telediario se disparaba durante la publicidad de las cadenas privadas, porque los telespectadores venían a La 1. Ahora vamos a tener menos franjas sin competencia donde poder subir la curva”, explican los analistas consultados.

Cambio de tendencias

Pero ¿por qué Moncloa ha considerado capital el fichaje de David Broncano y la competencia con Pablo Motos? Los analistas de Presidencia han concluido que en estos momentos el Entretenimiento provoca más impacto en las audiencias que las noticias de la actualidad.

Por eso ha sido tan importante para TVE dar vida a un programa de características similares al de Antena 3, que pueda influir en la población y que al menos sirva de contrapeso y compita en esa misma franja de audiencia del access prime time.

El plan diseñado desde Moncloa pretende crear otra plataforma influyente que acoja entrevistas del mundo de la Cultura, por ejemplo, y así ir restando notoriedad y capacidad de influencia a Pablo Motos.

Contrato de TVE

Hay que recordar que TVE ha encargado 160 capítulos del nuevo espacio de David Broncano, de entre 70 y 80 minutos de duración cada uno, para el ‘access prime time’ de La 1, en horario de estricta competencia con ‘El Hormiguero’ de Antena 3. La producción se realizará en diferido, pero con opción de pasar a emitir en directo si las productoras El Terrat y Encofrados Encofrasa acceden. El precio total cada año es de 14 millones de euros.

Además, la televisión pública tendrá la obligación, si así lo exigen los productores, de proporcionar tres minutos por programa de los fondos audiovisuales de la cadena —esto es, de los archivos— a los creadores del formato.

TVE está dispuesta también a abonar el alquiler del teatro donde se produce actualmente ‘La Resistencia’ para la producción del programa, salvo que las necesidades del trabajo diario sean otras.

TVE debate si permite en La 1 las polémicas preguntas de Broncano sobre dinero y sexo.