TVE no emitirá partidos de La Liga: el PP se niega a dar el dinero que pide Mediapro

Los miembros del consejo propuestos por el PP han argumentado que no son partidos de primer nivel y el precio era excesivo. También se han opuesto la expresidenta Elena Sánchez y el consejero Martín Medem

Jesús Navas del Sevilla FC.
Jesús Navas del Sevilla FC.
Mediapro.
TVE no emitirá partidos de La Liga: el PP se niega a dar el dinero que pide Mediapro.

“No” tajante de TVE al fútbol de La Liga. Tras cuatro meses de negociaciones, el Consejo de Administración ha rechazado este lunes por mayoría simple seguir negociando con La Liga el regreso de algunos partidos de la competición a la Corporación pública.

La votación se ha saldado con cinco votos en contra: los tres consejeros del PP, la expresidenta Elena Sánchez y el consejero Martín Medem. Fuentes populares consultadas por Confidencial Digital señalan que se han manifestado en contra de esta adquisición, que suponía un acuerdo con Mediapro, productora también del programa de David Broncano, por el precio.

Según explican estas fuentes, este proyecto era “demasiado caro” para el interés de los partidos que se incluían en este lote, con muchos condicionantes. Además, recuerdan que en el caso de que el partido se emitiera los viernes entraba en conflicto con la promoción de un espacio cultural.

Más detalles de la propuesta de Mediapro

El paquete televisivo del que se ha estado hablando tiene características similares al que contiene los partidos que emite en estos momentos Gol TV. Un paquete barato porque tiene fuertes restricciones. Por ejemplo, TVE no iba a poder emitir ningún partido del Real Madrid, del F.C. Barcelona, del Atlético de Madrid y del Valencia C.F.

Dentro del pliego de condiciones, que desveló ECD en febrero, también se especificaba que no se podrían emitir partidos de equipos que jugaran competición europea hasta que no fueran eliminados. Además, en estas condiciones iniciales, que se podían negociar posteriormente, se incluía que la elección del partido se debía realizar con, al menos, un mes de antelación y se podía emitir un máximo de 14 partidos de un mismo club con un tope de 8 como local.

La Liga necesitaba saber en qué formato se iban a emitir los partidos y dejó claro que si TVE elegía el partido del viernes o el lunes éste debía emitirse a las 21:00 horas de la noche. El partido estaba previsto que se emitiera en La 2 y, como decimos, iba a suponer la vuelta de ‘Estudio Estadio’ a esta cadena.

La inversión prevista para la temporada 2024/2025 iba a ser de 3,8 millones de euros por los 38 partidos de Liga. En total, desglosado, se iban a pagar 100.000 euros por cada partido.

Presentación de La Liga

Con este acuerdo, La Liga pretendía reservarse espacios para la promoción de la competición en abierto. Para ello, TVE iba a identificar durante las retransmisiones las competiciones de Liga, incluyendo su logo, identidad sonora y su patrocinador principal.

Además, no se iba a poder designar ninguno de los patrocinadores de programación o contenidos relacionados con La Liga que pudieran entrar en conflicto con los cinco patrocinadores con los que ya cuenta la competición. Esta propuesta fue presentada por el consejero Juan José Baños.

 
TVE no emitirá partidos de La Liga: el PP se niega a dar el dinero que pide Mediapro.

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios