Guía definitiva para elegir césped artificial en tu terraza

Consejos para elegir el mejor césped artificial para una terraza

Guía definitiva para elegir césped artificial en tu terraza

Con la llegada del buen tiempo, aprovechamos para desconectar en espacios exteriores, como nuestro propio balcón. Es uno de los mejores momentos para renovar su imagen. Por eso, el uso de césped artificial en terrazas y áticos se ha convertido en una magnífica alternativa para garantizar un sitio verde acogedor y totalmente seguro. 

Disfrutar de estos espacios supone un pequeño esfuerzo que ofrece muchos beneficios. Revestir una terraza con césped sintético mejora su imagen, aumenta su valor, además de proteger a los más pequeños de posibles caídas. Una de las ventajas es que la instalación es muy sencilla, porque estas superficies suelen ser duras y están niveladas.

Consejos para elegir el mejor césped artificial para una terraza

El césped artificial en una terraza es una alternativa económica y versátil que garantiza la satisfacción para la familia. Como sabemos, estos espacios son los más solicitados para desconectar y compartir buenos momentos con nuestros seres queridos. Sin embargo, elegir el mejor modelo puede convertirse en un verdadero reto, si no tenemos en cuenta algunos factores.

  • Altura y densidad. Uno de los principales objetivos es que el césped sea mullido y agradable en la pisada para proporcionar una superficie segura. Existen diversas alturas y densidades para ofrecer la comodidad, que van desde los 18 a 45 mm de espesor.
  • Color. El verde es el color más representativo y ofrece una apariencia más realista. Sin embargo, no es la única opción, puesto que existen otras tonalidades tirando a marrón, que también se ajustan a los requisitos del cliente.
  • Resistencia. Otro aspecto importante es la resistencia para asegurarnos de que las fibras se mantengan erguidas. Es importante que se recuperen rápidamente, aunque soporten el peso del mobiliario y mucho tránsito.
  • Drenaje. Es crucial elegir un modelo con gran capacidad de drenaje para evitar que se formen humedades o charcos en los días de lluvia.
  • Ignífugo. Esta superficie debe soportar las elevadas temperaturas y haber pasado la prueba de la protección UV para impedir el temido efecto lupa, que podría ocasionar el riesgo de incendio y decoloración.
  • Mantenimiento sencillo. Bastaría un poco de agua y un buen cepillado para su limpieza y perfecta conservación. Estas tareas, que se pueden realizar perfectamente cada 15 días, dependerán del uso y la suciedad acumulada.
  • Precio. En el presupuesto final influyen la suavidad, resistencia, espesor y memoria del césped, entre otras características. Hay modelos bastante económicos, a partir de 6,80 euros/m2 y otros que rondan los 25 euros.

Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda para instalar tú mismo el césped artificial. Si necesitas ayuda, ponte en manos de profesionales como Keepgreen, fabricantes e instaladores de césped artificial sin intermediarios. Aquellos que nos sepan qué modelo es el más adecuado para estos espacios, tienen la posibilidad de solicitar una caja de muestras con 9 modelos por solo 5 euros, equivalentes al coste del envío, un importe que se descontará del precio final del pedido. Para solicitarlo, únicamente hay que rellenar el formulario de la web o ponerse en contacto por WhatsApp.

Vídeo del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden