Jaume Roures no levanta cabeza

Dicen que a perro flaco todo son pulgas. Y que lo digan.

Hay que ver lo que son las cosas. Hace sólo tres años, el presidente de Mediapro, el todopoderoso Jaume Roures, era el empresario mediático más prolífico, el hombre que parecía convertir en oro todo lo que tocaba. Hoy, su imperio hace aguas por los cuatro costados.

Llegó a ser conocido como “el Rupert Murdoch de los Deportes”. En estos momentos, prácticamente nada se salva de la quema:

-- Mediapro lleva meses perdiendo contratos: desde el pasado mes de junio, Overon ya no se encarga de la producción del canal del Senado; dos semanas después, TVE anunció la ruptura del acuerdo que ligaba a Mediapro con ‘España Directo’ y ‘Las Mañanas’ de La 1; también en verano, Aragón Televisión canceló su acuerdo con la productora de sus servicios informativos…

-- La joya de la corona, los derechos del fútbol, están en caída libre. Las cadenas autonómicas van a vivir durísimos ajustes y no van a asumir los costes de las retransmisiones. De TVE, ni hablar, con la espada de Damocles sobre la Corporación de una SEPI que no permite excesos. Mediaset y Antena 3 (que se ha hecho con laSexta) pujan a la baja.

Vídeo del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden

 

-- El otro gran negocio que lo hizo famoso en España, la Fórmula 1, también cotiza a la baja. La Sexta ha admitido que no puede hacer frente al coste del evento y los derechos han tenido que salir de nuevo a concurso. Antena 3 se hará cargo de los mismos, casi con total seguridad, pero pagando mucho menos.

-- El diario Público tiene tres días de plazo para evitar el cierre, tras el anuncio de Mediapubli, la compañía editora de Roures, de solicitar judicialmente la declaración de concurso voluntario de acreedores. Los bancos le han cerrado el crédito tras pedir un aval que no han querido poner ni Roures, ni su socio Tatxo Benet. Necesita 8 millones de euros.

-- Antena 3 ha comprado laSexta, tras las dificultades económicas de la cadena y la imposibilidad del canal de sobrevivir sin más inyecciones de capital por parte de sus socios, Roures incluído. Otro duro revés para el empresario.

-- Con esta operación se ensombrece, además, el futuro del Grupo Imagina. Esta sociedad es fundamentalmente una plataforma de servicios técnicos (Mediapro) y una productora de contenidos audiovisuales (Globomedia). El nuevo panorama televisivo, con sólo dos grandes actores (Mediaset con Cuatro y el Grupo Antena 3 con laSexta), condenan a la compañía de Roures a vivir mirando a un solo operador porque no puede esperar nada de Paolo Vasile. Una desventaja competitiva clarísima que se dejará notar sin duda en la cuenta de resultados.

-- Por si todo esto fuera poco, la quiebra de Spanair también ha afectado al gran productor. El concurso de acreedores de la aerolínea ha dejado atrapados a varios accionistas minoritarios, que participaban a través de una sociedad llamada Volcat 2009. Entre los inversores se encuentran los socios de Mediapro, Jaume Roures, Tatxo Benet y Gerard Romy. Parece que estos empresarios se han dejado en esta aventura unos cinco millones de euros.

La puntilla a todo lo anterior ha llegado este fin de semana, en Sevilla. Carme Chacón ha perdido su pulso por liderar el PSOE contra Alfredo Pérez Rubalcaba.

El Grupo Prisa vuelve a sonreír ante esta nueva victoria frente a Jaume Roures y su amigo Miguel Barroso, el marido de la ex ministra Chacón.

Más en twitter: @javierfumero