Un hallazgo arqueológico evidencia el altruismo social de los neandertales

Un fósil de hace 200.000 años ha permitido conocer que nuestros ancestros ya cuidaban los unos de los otros. Una niña neandertal de 6 años, con síndrome de Down, que sobrevivió gracias a los cuidados de su comunidad. Es la historia de Tina, una neandertal que vivió y murió en la Cova Negra, de Xativa, en Valencia.

Allí se encontró un pequeño fragmento de su cráneo. Apenas cinco centímetros de hueso que sirvió a los paleo-antropólogos especializados para reconstruir su oído interno y descubrir que la persona tenía una patología.

Confirmar que hace 200 mil años Tina, como la bautizó cariñosamente el equipo, vivía con Síndrome de Down, y no podía oír, llevó a otro interesante hallazgo. El altruismo neandertal es para los investigadores una lección al presente.El yacimiento de cova negra guarda sorpresas, quizá algo más sobre Tina.

Vídeo del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden