Iberdrola y Fundación Mutualidad formarán a abogados en favor de los más vulnerables

Ayudarán a los jóvenes a enfocar el ejercicio profesional jurídico

Firma del acuerdo entre Iberdrola y la Fundación Mutualidad.
Firma del acuerdo entre Iberdrola y la Fundación Mutualidad.
  1. Un acuerdo que llega a los más jóvenes

 

Iberdrola ha firmado, a través de sus Servicios Jurídicos y Fiscales, un acuerdo de colaboración con la Fundación Mutualidad que servirá para contribuir a la formación del colectivo jurídico en favor de personas vulnerables, así como para ayudar a los jóvenes a enfocar el ejercicio profesional jurídico.

A la firma, que ha tenido lugar en la Torre Iberdrola en Bilbao, han asistido Santiago Martínez Garrido, secretario general y del Consejo de Iberdrola, y Blanca Narváez Vega de Seoane, directora General de la Fundación Mutualidad. Además, entre los asistentes se encontraba Idoia Basterrechea, miembro de la Junta de Gobierno de Mutualidad, abogados y fiscalistas de Iberdrola y la decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, Maite Morillo, acompañada de Eduardo Maeso y Gorka Beristain, gerente del ICAB y su director de Práctica Jurídica.

Así mismo en este marco ambas entidades se comprometen a enfocarse también en la promoción de las competencias y orientación profesional de los jóvenes estudiantes del Máster de Acceso a la Abogacía y Procura en colaboración con el ICA Bizkaia.

En palabras del secretario general de Iberdrola “este acuerdo servirá para contribuir a la formación del colectivo jurídico así como para empujar a los más jóvenes al desarrollo de su ejercicio profesional de una forma rigurosa, lo que sin duda servirá para que estas actividades también lleguen a quien más las necesite”.

Para el presidente de Fundación Mutualidad, Enrique Sanz Fernández-Lomana esta alianza supone la unión de dos entidades que apuestan por contribuir al crecimiento del sector buscando un impacto social que redunde en otros colectivos en situación de vulnerabilidad. Por su parte, la directora general de Fundación ha señalado: “la importancia de las alianzas para lograr un mayor impacto social, alineado con el propósito de la Fundación de desarrollar un ecosistema de personas y empresas solidarias y generosas.”

La Decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia ha subrayado por su parte importancia de esta colaboración “en pro de la formación de los abogados del futuro, con una mirada al presente y a la generación de nuevas oportunidades profesionales”.

Un acuerdo que llega a los más jóvenes

Entre los pilares de esta colaboración se encuentra la creación de un Campus Legal, que servirá para formar a los más jóvenes que cursan el máster de Acceso a la Abogacía en Bilbao con el fin de ayudarles a enfocar el ejercicio jurídico y además les creará aptitudes para tener experiencia en entrevistas, colaborando con diferentes despachos y ayudándoles a entender la mejor manera de ejercicio.

Este acuerdo también ayudará a desarrollar el programa “Sumar y Escalar”, formará a los abogados autónomos y del turno de oficio en el ámbito jurídico centrado en el sinhogarismo. Además, se identificarán las necesidades jurídicas y se diseñará e impartirá formación al colectivo, incluyendo recursos a disposición, así como servicios de orientación jurídica a los Colegios de Abogados. Esto ayudará a desarrollar un ecosistema entre abogados y entidades sociales para la solución de problemas hacia el colectivo que representan Del mismo modo, se crearán cuadernillos explicativos y formativos para entidades sociales en el enfoque y acceso de estos recursos jurídicos.

 

Video del día

El holandés Mark Rutte toma el mando de la OTAN
con el conflicto en Ucrania como gran reto
Comentarios