Mediapro renuncia a cerrar ya Gol Play para no tener que indemnizar a Unidad Editorial

El contrato para el uso de la licencia acaba en 2025. Cuando la productora preguntó al grupo de medios, se le trasladó que no podía rescindir el contrato sin la penalización estipulada

Manolo Lama en Gol. Fotografía: Mediapro
Manolo Lama en Gol. Fotografía: Mediapro
Directivos de Unidad Editorial en un desayuno informativo.
DiMediapro renuncia a cerrar ya Gol Play para no tener que indemnizar a Unidad Editorial.

Confidencial Digital lleva meses contando movimientos de mercado del sector audiovisual de cierto interés. Se están produciendo importantes operaciones relacionadas también con las licencias televisivas.

Primero en marzo, se desveló que el Grupo Prisa aspira a poner en marcha un nuevo canal de televisión cuando la deuda se solucione, movimiento que se esperaba culminar con la venta de la Editorial Santillana. Varias semanas más tarde, se contó cómo Mediapro planeaba poner en alquiler la frecuencia de su canal de televisión Gol Play.

De la primera de las operaciones se sigue a la espera de constatar alguna evolución. No ha habido novedades, explican fuentes del sector, ni se esperan esta semana aunque tenga lugar la Junta General de Accionistas. Sin embargo, de la segunda ya se conoce un nuevo dato.

Todavía le queda un año

Según ha podido saber Confidencial Digital, Mediapro ha aparcado la decisión de cerrar definitivamente Gol Play hasta el año 2025. El motivo, según relatan fuentes conocedoras de la operación, es que todavía le queda un año del contrato de alquiler sellado con el dueño de la señal, Unidad Editorial.

Según atestiguan dichas fuentes, cuando Mediapro planteó esta posibilidad, el grupo de medios trasladó a la productora que si quería rescindir el contrato tendrían que abonar la penalización establecida en el acuerdo. Analistas del sector calculan en unos dos millones de euros al año el coste de la utilización de una licencia de este tipo.

Merece la pena recordar que Mediapro volverá a disponer de los derechos de televisión de los partidos de LaLiga para Gol TV ya que la mayoría del Consejo de Administración de RTVE ha rechazado la compra de este paquete que pretendía emitir en La 2.

Historial

Gol (sin el añadió Play) comenzó a emitir hace ocho años a través de una frecuencia de TDT alquilada a Veo Televisión. En ese momento, su contenido estaba integrado solo por competiciones en directo, como el fútbol, el tenis, las motos y deportes extremos.

El 12 de agosto de 2022, el canal pasó a denominarse Gol Play y con este cambio pasaron a incluirse también dentro de la parrilla contenidos no deportivos, como series, cine y entretenimiento. Entre sus rostros principales figuran nombres como Felipe del Campo, Manolo Lama, Jordi Domínguez y Gemma Soler.

El canal ha tenido también los derechos de competiciones como las veladas de Boxeo, UFC, el Mundial de Fútbol Sub-17, el partido en abierto de LaLiga y un partido por jornada de la Primera División Femenina en España.

 

ECD se ha puesto en contacto con Mediapro para recabar alguna declaración sobre esta información. Desde la factoría se han explicado que prefieren “no hacer comentarios sobre este tipo de rumores y especulaciones”, aseguran.

Mediapro.
Mediapro renuncia a cerrar ya Gol Play para no tener que indemnizar a Unidad Editorial.

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios