‘Supernanny’ no se emitirá este año en TVE tras las críticas recibidas

Hubo advertencias de la ministra de Infancia y de la defensora de la audiencia María Escario. En la promoción del programa apareció un tatuaje nazi

'Supernanny'. Fotografía: RTVE
'Supernanny'. Fotografía: RTVE
‘Supernanny’ no se emitirá este año en TVE tras las críticas recibidas.

Termina, al menos de momento, la polémica sobre ‘Supernnany’. La dirección de RTVE ha decidido excluir de la programación de este año el espacio tras las críticas recibidas.

Así se anunció este lunes internamente en una reunión sobre Programación. Se acaba así con dos meses de incertidumbre donde se llegó incluso a barajar someter la cuestión a votación del Consejo para decidir si este tipo de programas era un contenido conveniente posible para una televisión pública.

Finalmente se pospone el debate para el curso que viene. No se ha entrado en el fondo del asunto, sino que se deja en un cajón hasta retomar la cuestión.

Explicaciones de María Escario

Hay que recordar que esta polémica surgió cuando una ciudadana transmitió, en un escrito dirigido a la defensora de la audiencia de la Corporación, su preocupación por el estreno en TVE de ‘Supernanny’.

María Escario hizo pública la protesta y declaró que compartía la “preocupación por el hecho de que la exposición de menores en este programa en situación de conflicto personal pueda vulnerar sus derechos fundamentales y estigmatizarles en su entorno social”.

Por este motivo, Escario solicitó, siguiendo su obligación de defender a los televidentes y a la infancia, “que los responsables de la Corporación RTVE valoren la conveniencia de emitir este programa en la televisión pública española”.

Entró la ministra

Poco después, la ministra de Infancia Sira Rego solicitó la suspensión del programa “hasta que quede acreditado que no se producen vulneraciones de los derechos de los y las niñas”, dijo. “En la gran mayoría de los casos los menores son expuestos y utilizados para la realización de un producto televisivo. Pudiendo además vulnerar su derecho a la intimidad personal y familiar”, añadió.

Además, hay que recordar que en la promoción del programa apareció un padre con un supuesto tatuaje neonazi. La productora señaló que, para esta persona, esta imagen (el Sol Negro) era de temática vikinga. La Corporación acabó eliminando las imágenes.

Supernanny 2
‘Supernanny’ no se emitirá este año en TVE tras las críticas recibidas.

 

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios