Zapatero no es tan malo

Se llama Juan Francés, es periodista, fue jefe de prensa del secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, y hace unos días publicó un artículo en El País que incluía un balance muy positivo sobre José Luis Rodríguez Zapatero.

Su razonamiento (que puede ver completo aquí) es el siguiente: Zapatero ha cometido varios errores pero precisamente ahora corresponde destacar sus virtudes. Precisamente ahora que lo políticamente correcto parece ser atacar al ex presidente y precisamente ahora que ha sido enviado, como un juguete roto, al desván de la democracia española.

Pero primero, sus fallos. En su “debe” sitúa lo siguiente:

-- Una gestión demasiado efectista, más pendiente de titulares de prensa que de la obtención de resultados tangibles.

-- No estaba preparado para asumir la dirección del país. Carecía de la preparación suficiente al inicio de su mandato.

-- Se obcecó en negar la evidencia cuando la crisis se nos echaba encima.

-- Y en ese momento, adoptó medidas de gasto incoherentes con las necesidades de la economía española.

-- Debió de hacer más caso a Pedro Solbes.

Pero no todo han sido errores. A juicio de este periodista, los logros de Zapatero son los siguientes:

 

-- Cuando llegó la hora de la verdad, cuando estaba en juego el futuro de todos los españoles, el presidente supo estar a la altura de las circunstancias, demostrar amplitud de miras y sentido de la responsabilidad. En mayo de 2010 hizo el duro ajuste que requería la economía española y evitó el colapso.

-- Durante los últimos 18 meses, concentró todas sus energías en la defensa de la economía española. Hizo lo imposible para evitar que España se viera arrastrada por el huracán de la crisis de deuda soberana.

-- Los medios de comunicación son culpables en parte de la mala imagen de Zapatero. La prensa se ha regodeado en resaltar los errores, sin destacar sus logros.

-- El gobierno socialista avanzó una profunda reestructuración del sector financiero, en especial de las cajas de ahorro, una reforma del sistema de pensiones, un cambio en la Constitución para garantizar el equilibrio de las cuentas públicas y una reducción sustancial del déficit estructural.

Por eso –concluye el periodista-, la figura política de José Luis Rodríguez Zapatero irá mejorando con el paso de los años. Esta es su tesis.

Más en twitter: @javierfumero

Comentarios