Estoy a favor de que Madrid organice los Juegos Olímpicos

Me pronuncio aquí a favor de que Madrid acoja los Juegos Olímpicos de 2020. No todo el mundo piensa igual y algunos analistas reniegan estos días en público de esta posibilidad.

Quienes consideran que se trata de un despropósito alegan que este país no puede permitirse en estos momentos un lujo de este tipo, que una decisión así nos vuelve a dejar en ridículo ante el mundo.

Sería, advierten, como si una familia sin recursos, pobre de solemnidad, decidiera irse de vacaciones al hotel más caro de París. Todos lo verían como una frivolidad y una inconsciencia, gente de poco fiar.

De seguir por este camino, añaden, nos estaríamos ganando a pulso esa fama de desgarramantas y manirrotos que no saben administrar la cosa pública: aeropuertos vacíos, universidades para 25 alumnos, embajadas autonómicas en el extranjero, AVE hasta la puerta de casa... y ahora, unos Juegos.

Yo no estoy de acuerdo. Por los siguientes motivos:

1. Abandonar ahora la carrera por los Juegos supondría ‘tirar’ por la borda el esfuerzo realizado (y el dinero invertido) en las dos candidaturas diseñadas para 2012 y 2016. Sucede en otros ámbitos: detener una gran infraestructura a medio construir es más caro que terminarla. Por lo que seguir pujando es también una cuestión de ahorro.

2. Casi el 80% de las instalaciones necesarias para albergar las Olimpiadas están ya construidas. El proyecto cuenta con reutilizarlas todas. Esto desmonta la tesis de que no nos podemos permitir ahora estos excesos. Porque no va a haberlos. Un dato más: los organizadores aseguran que lo que falta por hacer se pagará con el dinero de los patrocinadores.

3. Pero hay que tener en cuenta, sobre todo, que España es un país que vive del Turismo. Esa industria es importantísima para nuestro país. Y unos Juegos Olímpicos suponen un espaldarazo sin parangón para este sector. Como lo fue la olimpiada del 92 para Barcelona y como ha sido, más recientemente, la Jornada Mundial de la Juventud para Madrid.

4. No hay que ser muy avispado para intuir, en fin, que la ‘marca España’ puede salir muy reforzada de este acontecimiento. Sabemos deslumbrar al mundo organizando eventos de este tipo, presentando una propuesta moderna, espectacular y original. Nada mejor para conjurar esta especie de mal fario que parece haber manchado la reputación del país y de sus habitantes.

 

Por todo esto, considero que España no debe imitar a Italia y retirar la candidatura de Madrid. Todo lo contrario. Existen pocos acontecimientos más indicados para ayudarnos a salir del pozo.

Más en twitter: @javierfumero

Comentarios