El ministro de Energía de Brasil visita una planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano

El viaje de Alexandre Silveira incluyó una reunión con Ignacio Galán en las oficinas de la eléctrica en Madrid

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, ha visitado la planta de hidrógeno verde que Iberdrola posee en Puertollano (Ciudad Real). Se trata de la mayor planta de esta tecnología para uso industrial de Europa.

Desde la eléctrica española explicaron al representante del gobierno de Lula da Silva cómo el hidrógeno verde puede ser un vector diferencial para el avance de la transición energética para los usos energéticos difíciles de electrificar.

Durante su viaje a España, el ministro brasileño de Energía mantuvo una reunión con el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.

Ambos se reunieron en las oficinas de Iberdrola en Madrid y conversaron sobre los principales temas de actualidad del sector, especialmente en Brasil.

Iberdrola está presente en Brasil a través de la filial Neoenergia, que cuenta con un proyecto de investigación y desarrollo de hidrógeno verde, supervisado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica, para la implementación de una planta pionera de hidrógeno verde en Brasil.

La planta se está construyendo en Brasilia y se espera que pueda ser inaugurada en 2025. Recibirá energía de una planta fotovoltaica de 150kWp, y ayudará en el proceso de descarbonización de segmentos que aún son difíciles de reducir en emisiones de CO2, como en el transporte.

Este proyecto será uno de los primeros puntos de suministro de hidrógeno verde país para el suministro de autobuses y vehículos ligeros.

De acuerdo con su plan 2024-26, Iberdrola destinará a Redes en Brasil un total de 4.500 millones de euros en los próximos 3 años.

Neoenergia tiene cinco acuerdos de cooperación con gobiernos y empresas de Brasil para proyectos de hidrógeno verde bajo en carbono en Rio Grande do Norte, Ceará, Pernambuco, Rio Grande do Sul y Río de Janeiro.

 

Además, trabaja en proyectos que podrían suponer más de 500 millones de reales en inversiones.

La visita del ministro de Energía de Brasil a las instalaciones de Iberdrola en España se produce pocos días después de la aprobación por parte del gobierno de Lula da Silva de un decreto que regula la prórroga anticipada de las concesiones de distribución de electricidad por 30 años.

En los encuentros en nuestro país participó Eduardo Capelastegui, CEO de Neoenergia, que insistió en el interés de la empresa en invertir en hidrógeno verde y derivados en Brasil.

Neoenergia distribuye electricidad a cerca de 40 millones de brasileños a través de 16 millones de puntos de suministro. Suma 730.000 kilómetros de líneas eléctricas, cinco distribuidoras de electricidad y casi 4.500 megavatios renovables instalados. Cuenta con una plantilla de más de 15.000 personas.

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios