Cómo conseguir la visa de estudiante en España

¿Cómo se hace la solicitud de la visa de estudiante?

Cómo conseguir la visa de estudiante en España
Cómo conseguir la visa de estudiante en España

España ofrece multitud de opciones de formación entre universidades de prestigio y centros formativos, por lo que cada día más estudiantes de fuera se interesan en cursar sus estudios en nuestro país. Pero para ello, necesitarán contar con un tipo de visado concreto para estudiantes que se lo permita.

A todos aquellos que se estén planteando estudiar en nuestro país, les gustará saber que ahora, además de poder pedirla en el consulado de su país, pueden conseguir esta visa concreta desde España.No se trata de un proceso demasiado complejo, pero como hay que seguir varios trámites y aportar bastante documentación, es recomendable contar con los servicios de un abogado de extranjería que ayude a obtener la visa de estudiantedesde España.

En el artículo de hoy te contamos detalladamente cómo solicitar el visado o visa de estudiante para que puedas comenzar el próximo curso en España sin ningún tipo de problema.

¿Qué es la visa de estudiante?

La visa de estudiante es una clase de permiso de residencia mediante el cual personas de fuera de la Unión Europea pueden cursar cualquier tipo de formación en un centro educativo español y vivir en España hasta que se finalicen los estudios.

Se necesitará contar con un visado de estudiante para acceder a una carrera universitaria, a estudios de posgrado o doctorado, cursos de especialización, programas de movilidad y similares.

Hasta hace poco, la única manera de solicitar esta visa era acudir al Consulado de España en el país de procedencia, pero el Real Decreto-Ley 11/2018, de 31 de agosto ha abierto otra vía de solicitud que se puede presentar desde España.

¿Qué requisitos hay que cumplir para pedir el visado de estudiante?

Ya sea que vayas a solicitar que te concedan el permiso de estancia por estudios desde tu país comosi lo vas a hacer desde España, los requisitos para poder hacerlo son los mismos. De esta manera, quien pida el permiso debe cumplir con lo siguiente:

  • No se debe ser ciudadano de un país que pertenezca a la Unión Europea.
  • Nose puede tener prohibición de entrar a territorio español.
  • Contar con recursos económicos suficientes para cubrir los gastos durante la estancia.
  • Contratar un seguro médico.

Sin embargo, si se va a aplicar para conseguir la visa de estudiante desde España, se exige cumplir con otra serie de requisitos, que son:

  • Ser residente en España en situación regular. Por tanto, no podrán solicitar la visa de estudiantes si se reside ilegalmente o no tiene los papeles en regla.
  • Hacer la solicitud para la visa de estudiante con un plazo mínimo de 30 días antes de que caduque el permiso o situación actual.
  • Haber sido aceptado en un centro educativo español en el que se cursará un programa que lleve a obtener un título o certificado.

Dado que cada persona es diferente, su caso particular también lo será, por eso se recomienda comprobar junto con un abogado experto en el tema o con el propio consulado que se cumple con todos los requisitos, antes de comenzar el proceso.

 

¿Cómo se hace la solicitud de la visa de estudiante?

Lo primero que hay que distinguir es si se va a pedir el visado desde el propio país o se hará desde España. En el primer caso, como hemos señalado con anterioridad, será necesario acudir en persona o mediante representante al Consulado de España del país en el que se resida y presentar la documentación necesaria. Para hacer la petición desde territorio español, el proceso es similar, pero lo detallaremos más adelante.

En cualquier caso, la documentación a presentar incluye:

  • Formulario EX00 de solicitud de visado nacional debidamente completado y firmado. En caso de que el solicitante sea menor de edad, firmarán los padres o un representante acreditado.
  • Fotografías (una o dos) recientes a color de tamaño carné.
  • Pasaporte en vigor. Será necesario presentar una copia de las páginas donde se recogen los datos biométricos, así como el original.
  • Carta de aceptación al centro educativo. También se pide presentar el documento original y una copia.
  • Acreditación de contar con los medios económicos para cubrir los costes de la estancia y para pagar el viaje de vuelta.
  • Seguro médico. Se debe presentar documentación (original y copia) de la cobertura médica que se tendrá en España, ya sea pública o privada.
  • Certificado de antecedentes penales. Solo cuando el solicitante sea mayor de edad y su estancia vaya a ser más de 180 días.
  • Certificado médico que demuestre que quien solicita el visado no padece ninguna clase de enfermedad grave.
  • Identificación. Puede ser el INE o IFE, tarjeta de residencia para extranjeros. Si se es menor además se necesita autorización de los representantes legales.
  • Comprobante de pago de la tasa pertinente a la solicitud de la visa.

Cuando se pida la visa de estudiante desde España, el proceso será el siguiente:

  • Presentar la solicitud. Deberás hacerlo 90 días antes del comienzo de los estudios de manera personal o mediante representante.
  • Pedir cita presencial en una Oficina Consular. Esto se puede hacer cómodamente a través de Internet.
  • Aportar la documentación exigida en el momento de la cita. Hay que hacerlo personalmente o mediante representante legal.
  • Esperar al resultado de la resolución. El plazo estimado es de un mes, pero puede sufrir demoras. También cabe que te pidan más documentos o una entrevista personal.
  • Obtener la visa. Desde que se recibe la notificación favorable, dispones de dos meses para retirar el visado personalmente o por medio de representación.

Como puedes comprobar, necesitarás reunir mucha documentación y acudir presencialmente a la oficina consular (puede que en varias ocasiones). Por lo tanto, contar con el asesoramientoo la representación legal de un abogado de extranjería preparado para lidiar con estos temas, como los profesionales de Sterna Abogados, hará que conseguir la visa de estudiante desde España sea más sencillo.

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios