¿A quién aplica la ley de segunda oportunidad?

Personas que pueden solicitar una segunda oportunidad

¿A quién aplica la ley de segunda oportunidad?
¿A quién aplica la ley de segunda oportunidad?

La ley de segunda oportunidad es un procedimiento legal y universal que permite a los deudores librarse por completo de sus obligaciones. Esta se puede aplicar no solo a deudas, sino también a bienes y derechos embargables, de manera que se exonera de cumplir pagar deudas a acreedores y bancos. 

Ahora bien, no todas las personas tienen la oportunidad de apegarse a esta ley para solucionar sus dificultades. Junto con la asesoría de Vigueras y Carrillo Abogados, que vale mencionar, también realizan el procedimiento, se conocerá que implica la ley de segunda oportunidad y cómo hacer la solicitud de forma efectiva. 

Personas que pueden solicitar una segunda oportunidad

Esta exoneración de deudas va dirigida a particulares y autónomos que tienen deudas hipotecarias, con organismos públicos, impagos por avales de actividades económicas o bien de tarjetas de crédito. No obstante, es necesario cumplir con una serie de requisitos para poder recibir el beneficio. En primer lugar, demostrar que es una persona insolvente. Tal acreditación debe ser real, por lo que debe actuar de buena fe

Otros requisitos de la ley de segunda oportunidad son: 

  • Tener mínimo dos deudas, es decir, no se librará de la responsabilidad a aquellas personas que solo tengan una o dos deudas, de acreedores diferentes. 
  • No haber sido condenado a prisión por delitos socioeconómicos, por lo menos en los últimos 10 años. 
  • Las deudas debieron generarse de buena fe, por lo que no se acepta la negligencia ni acciones temerarias. 
  • No tener patrimonio para pagar las deudas. 
  • Que no haya sobreendeudamiento. 

Beneficio de la ley de segunda oportunidad

Se podrá exonerar el pago de deudas por préstamos, tarjetas de crédito y daños materiales en materia de responsabilidad civil extracontractual. Además, el deudor no solo tiene la posibilidad de librarse de sus deudas, sino también podrá elegir la opción que más le convenga para lograr su objetivo. 

Patrimonio liquidado 

Se ofrece liquidar el patrimonio del deudor con el fin de cancelar todas las deudas adquiridas. Esta alternativa se basa en la situación personal, insolvencia económica, bienes en existencias y proyectos futuros. 

El juez dictará fallo para liquidar todos los bienes con el fin de responder a todas las deudas, librando la responsabilidad financiera. Al no tener cómo pagar, si hay más deudas que no se pudieron cubrir, estas quedan exoneradas por completo. 

Pagos sin patrimonio 

Esta opción es una de las más usadas, ya que protege la vivienda, así como otros bienes que sean necesarios para que el deudor continúe con su vida laboral y/o profesional. Sin embargo, esta no cancela la deuda, más bien ofrece un plazo para pagar, mismo que se puede extender hasta 5 años. 

Ahora bien, el plan de pago debe ser acordado y aprobado por un juez, de acuerdo a la situación del deudor y su capacidad de pago. De allí la importancia de solicitar los servicios de un abogado experto en ley de segunda oportunidad. 

El procedimiento de ley de segunda oportunidad es judicial. Se deben presentar los documentos requeridos, demostrando la insolvencia económica, así como todos los requisitos arriba mencionados. Un abogado se encarga de introducir la solicitud y llevar todo el proceso hasta lograr una resolución efectiva por parte del juez con jurisdicción en el tema. 

 

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios