José Apezarena

¡Que se vaya!

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez anuncia que seguirá en La Moncloa

Eso pasa por preguntar

Resulta que el CIS de su fiel amigo José Félix Tezanos preguntó sobre la decisión de Pedro Sánchez de mantenerse en La Moncloa, comunicada tras los cinco días de reflexión anunciados solemnemente.

Sánchez notificó el 29 de abril que había decidido continuar en el cargo, el trabajo de campo del CIS se realizó entre el 3 y el 8 de mayo, y este fue el resultado: una mayoría de españoles, el 40,9%, consideraron una mala noticia su continuidad, frente a un 36,8% que lo calificaron de positiva.

Desglosando: un 11,7% la calificó “negativamente” y un 29,2% “muy negativamente”, mientras que un 22,0% la valoró “positivamente” y un 14,8% “muy positivamente

Además, un 20,5% afirmaron que la noticia les resultó indiferente, y por tanto no opinaron. Y, de las 4.013 personas entrevistadas, casi un tercio, 1.140 no sabían nada sobre la apuesta del presidente y sobre su decisión.

La cosa venía de atrás porque, una vez anunciada la carta a los españoles y antes de que terminaran los cinco días de reflexión, el CIS preguntó a casi dos mil ciudadanos qué creían que debía hacer Sánchez: si seguir o marcharse. Y la mayoría respondió pidiendo que se vaya.

Resumiendo, la respuesta se centró mayoritariamente en pedirle la renuncia: el 44,5% opinó que debió dimitir o convocar elecciones, mientras que el 36% optó por que siguiera pero que lo explicase. Tezanos, por cierto, se vio expedientado por la Junta Electoral Central por haber realizado esa consulta en tiempos de campaña.

Así que parece que una mayoría de españoles son partidarios de que Pedro Sánchez se vaya, frente a los que desean su continuidad. Es al menos lo que refleja el CIS. Y, ojo, no sabemos si los resultados eran aún más contundentes contra el líder, y el amigo Tezanos había aplicado cataplasmas y los había maquillado, por la vía de la famosa cocina.

Una incógnita. ¿El presidente del Gobierno conoció el veredicto de la encuesta antes de tomar la decisión de seguir? Porque una de las razones que apuntó, para justificar que pretendía permanecer en el cargo, aludía a las adhesiones y apoyos recibidos, a una “movilización social” (así lo llamó) que había “influido decisivamente” en su reflexión.

 

¿Movilización social? ¿Le pasó Tezanos la respuesta del CIS?

No sé por qué, pero, mientras le daba una vuelta al “que se vaya” mayoritario en la encuesta del CIS, me acordaba de una canción semejante que se manejó hace años en el País Vasco contra la presencia allí de las fuerzas de seguridad, y que más o menos venía a decir:

“Que se vayan, se vayan, se vayan/Que se vayan de una p. vez/Que se vayan, se vayan, se vayan/Que se vayan para no volver”. La verdad que, aunque muy disminuidas, no se han ido del todo. Por ahora.

editor@elconfidencialdigital.es

Más en Twitter

Comentarios