Marbella y Palma, los destinos donde más sube el precio del alojamiento turístico

Booking revela que pernoctar este verano en ciudades españolas de playa costará de media 195 euros por noche, un 7% más que el año pasado

Marbella y Palma son los destinos donde más sube el precio del alojamiento turístico. Foto: Europa Press
Marbella y Palma son los destinos donde más sube el precio del alojamiento turístico. Foto: Europa Press
  1. Ibiza se sitúa como la ciudad costera más cara 
  2. Las reservas se disparan a pesar de la subida de precios
  3. Alerta para evitar estafas vacacionales
Marbella y Palma son los destinos donde más sube el precio del alojamiento turístico. Foto: Europa Press
Marbella y Palma son los destinos donde más sube el precio del alojamiento turístico. Foto: Europa Press

Booking ha realizado recientemente un análisis sobre la evolución de los precios y el coste de pernoctar este verano en hoteles, hostales y apartamentos, situados en los destinos de playa españoles más demandados. 

El estudio concluye que el precio de los alojamientos turísticos ha subido un 7,3% respecto el año pasado. Según los datos que maneja la plataforma de alquiler vacacional, hospedarse una noche en un destino de playa costará de media 195 euros, frente a los 182 euros de 2023.

Ibiza se sitúa como la ciudad costera más cara 

Las ciudades costeras que más se han encarecido son Marbella, Palma de Mallorca y Puerto de la Cruz

Pernoctar en Marbella costará 277 euros la noche, un 32,9% más que en 2023; en Palma de Mallorca el precio del alojamiento asciende a 276 euros, lo que supone un aumento del 26,7%; en Puerto de la Cruz se ha registrado una subida del 22,7%, con un coste de 111 euros.  

A estas ciudades les siguen Barcelona, con un incremento del 15,5% (234 euros por noche), y Alicante, con una subida del 9,5% (153). 

El ranking de urbes de playa más caras este verano lo encabezan Ibiza (317), Marbella (277), Palma de Mallorca (276), San Sebastián (238) y Barcelona (234)

De entre las ciudades costeras más demandadas, las únicas que registran una ligera bajada de los precios son Salou (-0,10%), Santander (-0,5%), Roses (-0,6%), Peñíscola (-2,30%) y Cádiz (-2,70%). 

Los municipios con un precio más económico analizados en el ranking son Puerto de la Cruz (111), Alicante (153), Cádiz (160), Roses (160), Málaga (164) y Lloret (164).

Las reservas se disparan a pesar de la subida de precios

La subida de precios no ha frenado el auge turístico que está experimentando España. En 2023 se alcanzó un récord histórico con 85,3 millones de visitantes extranjeros y un gasto que superó los 108.000 millones de euros. 

 

Las proyecciones para este verano indican un incremento aún mayor en la demanda, con un aumento del 54% en las reservas respecto al año anterior, según las cifras proporcionadas por el portal especializado en viajes Destinia.

El turismo nacional, según los datos de Destinia, experimenta una subida del 77% y las previsiones apuntan a que las reservas de los visitantes extranjeros aumentan un 23%.

En cuanto a los mercados emisores que más crecen, se encuentran Portugal (con un aumento del 70%), Alemania (48%) e Italia (36%), mientras que Reino Unido disminuye un 15%. 

Alerta para evitar estafas vacacionales

En las semanas en las que la mayoría de españoles reserva sus vacaciones de verano, es cuando los estafadores aprovechan para desplegar todas sus trucos: páginas web clonadas, mensajes de texto con trampa, correos electrónicos sospechosos y la utilización de las redes sociales.

Según los datos con los que cuenta un estudio realizado por Airbnb, casi la mitad de los encuestados confiesa que es incapaz de identificar una página web falsa de vacaciones, viajes o alojamientos.

Para ayudar a los viajeros a detectar el fraude en las reservas de estancias y alojamientos, la Policía Nacional, Airbnb y los expertos en seguridad en línea de Confianza Online han puesto en marcha una campaña conjunta y han facilitado una serie de consejos para no caer en la trampa

En primer lugar, recomiendan no meterse nunca en enlaces inesperados, que normalmente llegan por correo electrónico, y redirigen a sitios web falsos para engañar a los usuarios y que releven información personal, como contraseñas y números de tarjetas de crédito. 

Advierten también que si una oferta o promoción parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa y aconsejan en este caso terminar toda comunicación de inmediato.

Otra sugerencia es permanecer en la plataforma para reservar, pagar y comunicarse. "Es más seguro reservar y pagar las estancias a través de la plataforma para aprovechar los procesos seguros y las políticas de reembolso en Airbnb. Si alguien te pide que salgas de la plataforma, notifícalo", señalan.

Por último, indican utilizar una contraseña diferente para cada cuenta creada, así como habilitar la autenticación de dos factores: "Si tus datos se ven comprometidos en línea, los estafadores pueden acceder a tu información personal y utilizarla para controlar tus cuentas".

Marbella y Palma son los destinos donde más sube el precio del alojamiento turístico. Foto: Europa Press
Marbella y Palma son los destinos donde más sube el precio del alojamiento turístico. Foto: Europa Press

Video del día

Arrestado en Barcelona ‘El Yoyas’, fugado desde 2022
Comentarios